Amazon acaba de introducir su nuevo modelo de "Publicación directa" (Direct Pbulishing) que permitirá a autores y editoriales publicar, de manera independiente, sus libros en la Kindle Store del sitio Amazon.de. Lo extraño es que este servicio empiece en Alemania, aunque es probable que la empresa esté usando al país como plataforma de despegue e incluso como prueba.
La repartición es fácil de recordar: los autores ganarán el 70% de regalías por ventas a clientes Kindle en Alemania y Austria, lo cual imita el 70/30 implementado en primera instancia por la App Store de la Apple. Los autores que elijan esta opción tendrán una audiencia grande; la Kindle Store puede ser accesada no solo desde el mismo Kindle, sino también desde otros dispositivos y computadoras. Autores y editoriales de lengua alemana pueden utilizar el nuevo sitio alemán de publicación directa para hacer sus libros disponibles en Alemania, Austria, Estados Unidos, el Reino Unido y más de 100 países a nivel mundial. La popular opción de publicación directa con el 70% de regalías, que permite a autores y editoriales a nivel mundial hacer más dinero de los libros que vendan a clientes del Kindle en Estados Unidos, el Reino Unido y Canadá, está disponible ahora también para los libros que se vendan en Alemania y Austria. Adicionalmente, las editoriales ahora pueden recibir su pago en euros, libras esterlinas o dólares americanos.
Parece que el camino hacia el "autor autopublicado" está tomando forma. Como se mencionó antes, esto era un fenómeno que ya presagiaba la popularidad actual de los blogs. Más adelante se discutirá cual es modelo antiguo de la industria editorial y cuál es el nuevo que propone el ebook. Se verá también la importancia de cuidar esta nueva cadena de valor, ya que en Estados Unidos se han presentado varias quejas sobre malas prácticas que están socabando la expansión del ebook.
0 comentarios:
Publicar un comentario